Mostrando las entradas con la etiqueta Lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lluvia. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 05, 2012

Día 971

Primer simulacro del final.

martes, agosto 07, 2012

Día 916

Tiene el final de Dogville ese momento desconcertante en el que la protagonista Grace, tras ser iluminada por un rayo lunar, lleva hasta el final su razonamiento. ¿Es la melancolía que la invade? Quién sabe. ¿La venganza? Es probable. ¿El odio? Quizá. Lo más notable —lo imprescindible— es el cambio de polaridad que se opera en su evaluación, pues este no sucede gracias a una inversión de valores, sino a un proceso similar al que resulta de eliminar una dimensión. Al querer pasar por lo que el resto del pueblo ha pasado y ser a su vez uno de sus miembros al fundirse en la unidad—, Grace (que suena como Christ en inglés) dispone que sean los habitantes de Dogville quienes padezcan lo que ella ha sufrido. Se trata pues de una moral no binaria, basada solo en el bien y sus gradaciones. Ese es tal vez el más severo de los sistemas. Del mal es al menos posible redimirse. ¿Cómo, de la imperfección?

viernes, julio 27, 2012

Día 905

Sombras, Bogotá, reflejos: ¿qué más perdir?

domingo, junio 03, 2012

Día 857

Por acá pasaba el tranvía de la ruta Santander-Tejada, cuyos rieles son aún visibles entre los diferentes tipos de losa, ladrillo y cemento.

sábado, mayo 05, 2012

Día 829

"Un sermón que nadie va a oír".

domingo, abril 29, 2012

Día 823

Ns /Nr

miércoles, marzo 28, 2012

Día 792

Un clavo saca a otro clavo. Cierto. Pero, ¿qué logramos? Para sacar al recién llegado necesitamos... lo mismo.

martes, noviembre 08, 2011

Día 666

Una huella digital muy característica crean estos conjuntos de torres, para cuyo efecto cuenta el inglés con la afortunada expresión skyline. El de la imagen es el Centro Internacional, al norte de la tradicional localidad de Santa Fe, comprendido entre las carreras Décima y Trece y las calles Veintiséis y Veintiocho.

lunes, noviembre 07, 2011

martes, mayo 31, 2011

Día 528

Sa habla del problema del transporte en Bogotá para referirse al metro, al número de carros matriculados, al aeropuerto... Para los peatones, sin embargo, son otros los desafíos de la movilidad.

miércoles, abril 06, 2011

Día 481

En mi contabilidad esta figura se llama 'El hombre del Eje', pues su silueta aparece corriendo por el Eje Ambiental entre las carreras Cuarta y Quinta.

martes, marzo 22, 2011

Día 469

Llovía sobre la ciudad creando el agua cortinas que resaltaban así la silueta de estos pinos y eucaliptos, pertenecientes a la primera generación de plantas sembradas en el lugar.

miércoles, marzo 09, 2011

Día 459

El parque Santander es en realidad híbrido, pues tiene también algo de plaza. Semejantes términos no cambian por supuesto el resultado de un buen aguacero.

domingo, febrero 20, 2011

Día 441

Era por supuesto una tarde oscura y tenebrosa.

sábado, enero 08, 2011

Día 400

De este tenor los aguaceros han sido. Tenga o no uno traje de hombre rana, se mojará hasta el cuello. Por eso sólo los inquebrantables aprecian la poesía de la lluvia. Homenaje pues a los 400 golpes.

jueves, diciembre 09, 2010

lunes, octubre 25, 2010

Día 336

Fue el aguacero de ayer en la tarde un verdadero diluvio. Comenzó con pepas de granizo que sonaban ¡poc! contra el cráneo. Luego llovió a cántaros. (Vean el árbol de Navidad que ya empieza a elevarse junto a la estatua de Bolívar).

martes, julio 20, 2010

Día 246

Ha llovido mucho. El cielo ha estado gris, un color con injusticia denigrado. Pero es que solo ha estado así. Lo bueno es que por la humedad las calles quedan desiertas.

martes, julio 06, 2010

miércoles, abril 21, 2010

Día 157

- Caballero, ¿qué opinión le merece la llegada de la estación de lluvias?
- Pues vea señorita, yo pienso lo contrario...