Mostrando las entradas con la etiqueta Calle Veinte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Calle Veinte. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 26, 2012

Día 963

¿Recuerdas las esfinges  que trataban de impedir el paso de Atreyu en la Historia sin fin? No pude evitar...

martes, septiembre 18, 2012

Día 955

Pienso que las únicas unidades policiales que podrían con esta cuadra son las de Karma Police (enlace). Me parece terrible. Hasta el cerro del fondo es lamentable.

viernes, abril 27, 2012

Día 821

El extremo suroccidental de la antigua plaza Cubierta de Las Nieves corresponde a la esquina de la imagen, que no tiene gracia. En diagonal circula la Décima, bien llamada la carrera de la Modernidad.

miércoles, abril 04, 2012

martes, enero 03, 2012

Día 714

La universidad INCCA y la ASAB se han encargado de ocupar ―y de paso salvar― los inmuebles más representativos de la zona. Postulo este edifico y el parqueadero contiguo a departamento de Cine y Televisión, aprovevchando la vista del centro que desde allí se tiene. El vaso ya está un 7 por ciento lleno...

lunes, abril 18, 2011

Día 491

Esta es la escuela República de Argentina (que a las malas rebautizaron Policarpa Salavarrieta).

domingo, abril 03, 2011

Día 479

Así luce la calle Veinte entre carreras Segunda y Tercera. Al fondo se ve aún en obra lo que será la estación de Transmilenio del barrio Germania.

domingo, febrero 13, 2011

Día 435

Bogotá en diferentes estados.

domingo, enero 30, 2011

Día 422

Estas casas se encuentran en el costado norte de lo que será el Centro Cultural Español. Se hallan en el barrio Germania, que correspondía a los suburbios de la ciudad colonial, el cual se vio seriamente afectado por la construcción de las avenidas Tecera y Diecinueve a mediados del siglo XX. De cualquier modo, el mural de la imagen alegra una calle llena de incertidumbre, pues hace más de un año (ver día 70) se ha anunciado la construcción del citado centro.

domingo, diciembre 26, 2010

Día 388

En la carrera Décima con calle Diecinueve se encuentra el edificio Camacol, cuyo plano tiene forma de T asimétrica.

martes, septiembre 07, 2010

Día 292

Grafiti con prócer en el barrio Germania.

miércoles, junio 30, 2010

Día 226

El río San Francisco fue la primera fuente de agua y la principal alcantarilla de Bogotá. Como esas funciones se solapaban, las epidemias de tifo eran hecatombes. A principios del siglo XX fue canalizado, dando lugar a la calle Trece o Jiménez, hoy Eje Ambiental. En la foto se aprecia el último tramo antes de fluir bajo esa avenida, algunos metros arriba de la Quinta de Bolívar.

sábado, abril 10, 2010

Día 151

De nuevo el cerro de Monserrate, ahora desde el sector de Germania, muy cerca del límite con el barrio Las Aguas. Ha sido un placer.

viernes, marzo 12, 2010

Día 126

Sin duda destinada a una función más noble que la de espacio para el comercio de la chatarra y demás fierros, esta simpática casa republicana tiene gracias a sus locales de la planta baja la propiedad de seguir en pie. De ser omnipotente, sin embargo, instalaría yo allí el Centro Colomboaustraliano de Cooperación Técnica.

domingo, enero 10, 2010

Día 69 (Te manda saludos Jean-Mark)

Cuenta la Historia Imposible de Bogotá que en una ocasión se encontraron en el barrio Las Nieves Jean-Michel Basquiat y Mark Rothko. Este es el resultado su colaboración en una soleada tarde de cerveza y aguardiente.