Mostrando las entradas con la etiqueta Luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Luz. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 02, 2012

Día 996

Cum dederit dilectis suis somnum
Ecce haereditas Domini, filii
Merces, fructus ventris
(Enlace)

domingo, octubre 28, 2012

Día 992

La siguiente es una anécdota tomada de Formas que se deforman, de Vicente Muñoz: "Cuenta una historia que en cierta ocasión el filósofo y matemático Bertrand Russell estaba dando una conferencia sobre astronomía en la que describió cómo la Tierra giraba alrededor del Sol, que a su vez gira en torno a las estrellas de nuestra galaxia. Al final de la charla, una anciana se levantó al fondo de la sala y dijo: 'Todo lo que nos ha contado usted son disparates. En realidad, el mundo es una placa plana que se sostiene sobre el caparazón de una tortuga gigante'. A Russell estos comentario no lo amilanaban. Sonrío con suficiencia y dijo: '¿Y sobre qué se sostiene la tortuga?'. 'Se cree usted muy agudo, joven', replicó entonces la anciana. 'Pues hay infinitas tortugas'".

viernes, septiembre 14, 2012

Día 952

'Impresiones de un mal día bogotano'.

lunes, agosto 20, 2012

Día 929

Homenaje al piso de los años setenta.

sábado, agosto 11, 2012

Día 920

No puede uno decir que el Sol esté a punto de ocultarse. Pero le falta poco. Ha recorrido algo así como un 93 por ciento de su trayecto.

sábado, agosto 04, 2012

Día 913 Te manda saludos René

René Magritte, a quien le gustaban estos juegos y estos cielos. (Enlace).

domingo, julio 22, 2012

Día 900

Este es el punto donde se cruzan los corredores de los diferentes niveles del Museo Nacional, antiguo Panóptico de Bogotá, que diseñó el danés Thomas Reed.

viernes, junio 15, 2012

Día 869

No hay que repetirlo, pero eres mi Sol.

domingo, mayo 27, 2012

Día 850

Una hermosa y útil metáfora es la que se refiere a estar iluminado a la hora de saber algo.

sábado, mayo 19, 2012

Día 843

Construcción del edificio Centro Ático. (Enlace).

viernes, mayo 11, 2012

Día 835

De viaje en viaje.

martes, abril 03, 2012

Día 798

Cielo parcialmente cubierto.

lunes, abril 02, 2012

Día 797

Tenía una cicatriz en la comisura del ojo izquierdo, la huella de un golpe, tal vez una patada.

sábado, marzo 24, 2012

Día 790

En Bogotá abundan los desencuentros. La peor manera de remediarlos es ignorándolos. Acá quien se sume en sus pensamientos colapsa como un imperio o como un lote mal asentado, pues los basamentos se encuentran en arcillas expansivas por haber construido en ríos y lagos. Por eso temen los expertos el próximo gran terremoto, que ojalá nos sorprenda como a Juan Villoro en Chile: convencidos de que estamos en un país extranjero. Lo cierto es que el único espacio que habitamos es nuestro cuerpo y el presente el único lapso. Es muy fácil hacer algo y morirse: lo difícil es lo contrario.

jueves, marzo 08, 2012

Día 776

"Curly fixed another drink
As the piano man began to sing that song..." (Enlace).

sábado, febrero 25, 2012

Día 764

Lo siguiente es del poeta bogotano Nicolás Suescún:

No esperes nada
del mañana
no te sepultes en la esperanza
piensa:
no veré la luz del nuevo día
ésta es mi última noche.

sábado, febrero 04, 2012

Día 746

La plaza de San Victorino, con la furiosa luz sabanera reflejándose en sus ladrillos.

sábado, diciembre 24, 2011

Día 708

Vista occidental no lejos de la Gran Frontera Norte de este blog, es decir la Treinta con Setenta y dos.

martes, noviembre 08, 2011

Día 666

Una huella digital muy característica crean estos conjuntos de torres, para cuyo efecto cuenta el inglés con la afortunada expresión skyline. El de la imagen es el Centro Internacional, al norte de la tradicional localidad de Santa Fe, comprendido entre las carreras Décima y Trece y las calles Veintiséis y Veintiocho.