Mostrando las entradas con la etiqueta Universidad del Rosario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Universidad del Rosario. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 08, 2012

Día 862

Esta es la entrada de la sede Quinta Mutis de la Universidad del Rosario, pues en este lugar tenía un terreno el botánico José Celestino Mutis, uno de sus más notables profesores. La virgen que se apoya en su dintel parece ser una reproducción de La Bordadita, que se encuentra en la sede de La Candelaria.

lunes, abril 23, 2012

Día 817

Luce así, amable peregrino, el interior de la bóveda de la iglesia La Bordadita.

martes, julio 06, 2010

miércoles, octubre 28, 2009

Día 5

No conozco las crónicas de la época. Ni siquiera sé en que momento sucedió. Pero no me cabe la menor duda de que cuando se examinó en dónde debía comenzar la numeración bogotana se compusieron dos bandos. Uno señalaba que debía comenzar en la Plaza de Bolívar, de modo que la calle Primera fuese la del capitolio (en el extremo sur), y la carrera Primera la que se encuentra enfrente de la Catedral Primada (actual carrera Séptima). Aunque el sentido común estaba de su lado por ser la (entonces) Plaza Mayor el centro administrativo, comercial y taurino de la capital, no cabe duda de que no lo asistió que muchos centros sacros, entre ellos el monasterio y la iglesia de San Agustín, fuesen a quedar en la Cuarta o Sexta Sur (actuales calles Sexta y Cuarta...). De modo que triunfó el otor bando, es decir el que proponía la actual numeración. Ahora bien, pese a ser razonable que las carreras comienzen en la zona alta de la ciudad por hallarse allí la barrera de los cerros, no es fácil de comprender por qué la ciudad no comenzó en el río San Agustín (por cuyo curso fluye la actual calle Sexta), pues ese era sin lugar a dudas el extremo de la urbe. En todo caso es una reflexión anecdótica, pues como se puede apreciar en la foto el límite meridional es en la actualidad difícil de detectar. ¿Usme?, ¿Bosa?, ¿Sumapaz...?