Mostrando las entradas con la etiqueta Calle Veintitrés. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Calle Veintitrés. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 21, 2012

Día 985

Este es el teatro Mogador, un clásico del centro de Bogotá. Junto al Faenza y el San Jorge tiene una de las más bellas fachadas de las 'grandes' salas de cine de la ciudad. Durante años sobrevivió gracias al porno, que lo salvó de convertirse en outlet de zapatos, o en parqueadero público, como sucedió con otras piezas de arquitectura bogotana.

miércoles, octubre 17, 2012

Día 981

Segundo simulacro del final ó "La balsa de Klaus" ó 'Aburrimiento' ó Das Spiel ist aus.

jueves, agosto 16, 2012

Día 925 Te manada saludos L. C.

La Décima, alias avenida Fernando Mazuera.

martes, abril 24, 2012

Día 818

Edificio (anarajado) del barrio Santa Fe, que trae una inscripción blanca de hierro en la cual se lee 1808, que no es un año sino el número de la dirección del edificio.

lunes, enero 23, 2012

Día 734

Esta es la carrera Quinta entre calles Veintitrés y Veinticuatro, en el centro del barrio Las Nieves, que vendría a ser el vestigio histórico del sector del mismo nombre, que correspondía a 'la zona septentrional' de la ciudad. Iba desde el río San Francisco, hoy avenida Jiménez, hasta el límite septentrional en la quebrada Burburata, también conocida como de San Diego, y desde las montañas orientales (Monserrate se llamaba cerro de Las Nieves) hasta los pantanos del occidente, que comenzaban hacia la actual avenida Caracas.

lunes, diciembre 12, 2011

Día 698

¿Sabía ud. que hasta medidados del siglo XVII el cerro de Monserrate se conoció como de Las Nieves? Solo cambió su nombre cuando se construyó la primera ermita del lugar.

viernes, noviembre 11, 2011

Día 669

Esta casa es un vestigio del estilo republicano, que le dio cierto aire de pastel a los edificios de Bogotá. Es un buen escenario para alguna película de Hitchcock.

sábado, noviembre 05, 2011

Día 664

Así como se ve, estimado visitante: fenómeno bruma.

jueves, noviembre 03, 2011

Día 662

Edificio plenamente iluminado en Santa Fe, bien parecido al de hace 464 días.

domingo, octubre 23, 2011

Día 652

En el barrio La Almeda se encuentra la iglesia bogotana de Nuestra Señora de las Angustias, que tiene templos con el mismo nombre en Ayamonte, Madrid, Priego y Valladolid, donde también es la denominación de una de las cofradías de la Semana Santa. El templo de Bogotá se encuentra en un sector que se desarrolló en el primer cuarto del siglo XX. En la actualidad alberga una de las zonas rojas del centro de la ciudad.

miércoles, octubre 19, 2011

Día 648

Casa en el barrio Santa Fe, que no corresponde a la Santafé histórica, ni a la localidad del mismo nombre. En realidad se encuentra al occidente de ese sector, y se desarrolló a mediados del siglo XX. Aunque strictu sensu no tuvo nunca una edad de oro, su estado actual impone la frase según la cual su tiempo pasado fue mejor.

lunes, octubre 17, 2011

Día 646

Edificio situado en el costado occidental de la avenida Caracas, que a la altura de la calle Veintidós separa las localidades céntricas de Santa Fe y de Los Mártires.

lunes, marzo 07, 2011

Día 457

Confluencia en la Séptima, que viene hacia el observador.

jueves, febrero 10, 2011

Día 432

Escultura titulada "Soltando la Onda" en la carrera Trece con calle Veintitrés, en la Plazoleta de las Telecomunicaciones, frente al edificio de Telecom. Es una obra atribuída a Alejandro Obregón, pero pasada a bronce por Gerardo Benítez Bolaños. Se encuentra en la zona oriental del barrio La Alameda, llamado así porque en el pasado la carrera Trece era justamente la de La Alameda.

domingo, noviembre 28, 2010

Día 362


"Hotel de Europa", además de ser el nombre de este lugar, es un símil con resonancias comunitarias.

viernes, septiembre 24, 2010

Día 308

Por la mañana, sin coches ni humanos, así lucen los alrededores de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. ¿Quién diría que esos colores existen después del mediodía?

martes, junio 29, 2010

Día 225

Ahora también se toman fotografías desde vehículos automotores, tal y como se aprecia en la imagen. La infraestructura necesaria para lograrla fue mínima, pues con una mano sostenía la cámara y con la otra me agarraba de donde podía, pues iba acostado en el techo del taxi, cual cuadrúpedo surfista.

jueves, junio 24, 2010

Día 220

El último rayo de sol de ayer fue para este edificio, que es curvo en la esquina. El cerro del fondo es Monserrate.

miércoles, junio 02, 2010

Día 198

El ladrillo de las franjas verticales y la piedra de las horizontales son tal vez los elementos más frecuentes de la arquitectura bogotana. Lacónico, este edificio curvo resume así los colores de la ciudad. También su pasado y presente de inseguridad; todas las ventanas (de todos los pisos) tienen rejas.

viernes, abril 23, 2010

Día 159

¡Fantásticas son las esquinas, mucho más las curvas!