Mostrando las entradas con la etiqueta Carrera Dieciocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carrera Dieciocho. Mostrar todas las entradas

jueves, octubre 04, 2012

Día 970 Te manda saludos Boris

Casa esquinera en el barrio Eduardo Santos, que lleva el nombre de un exmandatario colombiano (1938-1942), tío del actual presidente. Se encuentra en la zona suroriental de la localidad de Los Mártires, que alberga las más inesperadas construcciones de la ciudad. Ese techo, por ejemplo, parece esperar una nevada digna de Pasternak.

jueves, mayo 31, 2012

Día 854

Antiguas fachadas en el barrio San Victorino, contiguo a la estación de La Sabana. Es un lugar único, muy inquietante, como un escenario de la novela Pedro Páramo, solo que reescrita por Kenzaburo Oé.

martes, mayo 08, 2012

Día 832

Hace varios meses no pasaba por la plaza España, que siempre alberga sorpresas para el caminante (así sea verse sorprendido por la caída de la tarde).

martes, abril 24, 2012

Día 818

Edificio (anarajado) del barrio Santa Fe, que trae una inscripción blanca de hierro en la cual se lee 1808, que no es un año sino el número de la dirección del edificio.

lunes, marzo 19, 2012

Día 785

Puede apreciarse en la imagen el corazón pastoril de Los Mártires. Se trata del costado occidental de la Estación de la Sabana, que en esta zona aún conserva algunos de los inmuebles de su sector de carga, cuyo edificio principal perdió sin embargo la fachada durante la construcción de la avenida Colón, que es el nombre que adquiere hacia el occidente la calle Trece o avenida Jiménez a partir de la carrera avenida Caracas (enlace). La torre que se aprecia al fondo es la del templo de San Façon, también conocido como iglesia Gótica. Se encuentra en el colegio La Presentación, y fue declarado monumento nacional en 1984 (enlace). Aunque desde la avenida Diecinueve se puede apreciar una buena parte de su fachada y la copa de su palma de cera, el acceso al edificio depende de la autorización de las directivas del centro educativo. ¿Quién habría imaginado en los años 1910 que este sería uno de los pocos sitios de la sabana de Bogotá que permanecerían (casi) inalterados durante el siglo de la modernidad?

jueves, noviembre 03, 2011

Día 662

Edificio plenamente iluminado en Santa Fe, bien parecido al de hace 464 días.

miércoles, octubre 19, 2011

Día 648

Casa en el barrio Santa Fe, que no corresponde a la Santafé histórica, ni a la localidad del mismo nombre. En realidad se encuentra al occidente de ese sector, y se desarrolló a mediados del siglo XX. Aunque strictu sensu no tuvo nunca una edad de oro, su estado actual impone la frase según la cual su tiempo pasado fue mejor.

viernes, septiembre 02, 2011

Día 605

El buen Teusaquillo es de lejos el más interesante sector de la ciudad. Constituye un Centro Histórico bis, y es probable que de no haberse detenido la destrucción de Santa Fe a manos de Mazuera y asociados, los bogotanos hubiésemos tenido que conformarnos con este barrio de nombre antiguo, en desuso por cuatro siglos. Teusaquillo... Me suena tan familiar como Cartagena o Panamá. ¿Será este diminutivo gracioso para quienes escuchan su nombre por primera vez?

domingo, agosto 07, 2011

Día 582

Dentro de mi contablidad mental esta foto se llama 'la del carrito curvo'. Me trae recuerdos lejanos porque mi abuelo tuvo un auto similar, que en mi mente se conserva esbelto y argentino. Nota sobre las etiquetas: La calle es en realidad la Priemera f, y la calle la Dieciocho B.

miércoles, abril 27, 2011

Día 500

Usted está en el día 500, es decir en el justo medio de este blog. Ni tan bajo como para tocar el planeta, ni tan alto como para golpearse el cráneo contra la bóveda celeste.

domingo, mayo 02, 2010

Día 168

En Bogotá, en la localidad de Barrios Unidos, en el barrio Baquero, en la esquina nororiental del cruce de la calle Sesenta y tres con calle Dieciocho, se encuentra la parroquia de Santa Teresa de Ávila, mística doctora cuyas obras califica la iglesia de celestiales. Su poema "Vivo sin vivir en mí" es de hecho un texto a la vez inspirado e inquietante (enlace).

domingo, abril 11, 2010

Día 152


La Plaza España de Bogotá sufrió durante años un uso que impidió contemplar las interesantes construcciones de su marco. Esta casa, que con base en mis cortos conocimientos llamaré republicana, se encuentra en la carrera Dieciocho, bien al occidente de la Plaza de Bolívar. Pese al fuerte deterioro, las mejoras en el parque (ver Día 134) han logrado su cometido de darle un nuevo aire al entorno.

domingo, marzo 21, 2010

Día 134

En horas de la tarde, desde la plaza España, se veía desplazarse un enorme cúmulo de oscuros nubarrones por el norte. Pero no llovió. Por lo menos no sobre mi céntrica cabeza.