Mostrando las entradas con la etiqueta Urapanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Urapanes. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 19, 2012

Día 956

¿Conoce usted la obra de Anselm Kiefer? (Enlace).

viernes, agosto 03, 2012

miércoles, agosto 11, 2010

Día 267

La fábula de la hormiga y la cigarra se aplica hoy a la experiencia urbana fotográfica. Como reina un clima excecrable, hemos tenido que recurrir a las imágenes almacenadas durante la estación seca.

domingo, mayo 09, 2010

Día 175

Han sido los aguaceros de los últimos días literalmente bíblicos. El espejo de agua, sin embargo, se crea con la cámara puesta a nivel del suelo sobre un charco de dos (02) centímetros de profundidad.

martes, febrero 02, 2010

Día 92

La Candelaria es el barrio antiguo de Bogotá. Durante muchos siglos fue su centro administrativo, comercial y político, marcando asimismo su casco urbano. La lectura de los dos primeros volúmenes de la Historia de Bogotá deja en efecto la sensación de que, antes del siglo XIX, los barrios colindantes de Las Aguas, Las Nieves, La Favorita, La Alameda, San Bernardino y Los Laches eran apenas suburbios. Con excepción de algunos monasterios y casonas ubicados en el barrio La Catedral, casi todos los edificios coloniales de valor arquitectónico se encuentran de hecho en su área, definida al norte por la Avenida Jiménez, al sur por la calle sexta, al oriente por la carrera Primera y al occidente por la Séptima. Aunque es inferior en belleza y en riqueza a Quito, por no hablar de México, La Candelaria es de lejos el más valioso barrio histórico de Bogotá, una ciudad que como recuerda el arquitecto Salmona "poco tenía y poco conservó". A mi juicio, gran parte de su belleza actual se debe a la presencia de los cerros de Moserrate y Guadalupe, más bellos que nunca gracias a intensos procesos de reforestación. Ahora, ¿por qué se le ha prestado tan poca atención en este blog a este hito bogotano? Porque La Candelaria es también un lugar común, no siendo inusual que propios y ajenos consideren que es el único sitio interesante de la ciudad. En la imagen se aprecian la simpática Casona del Marqués de San Jorge y la inusual Iglesia del Carmen. Nota: El hard rock es la música de La Candelaria debido a su población jóven, que estudia en las universidades que han favorecido la recuperación del sector

domingo, noviembre 08, 2009

Día 14

Salió el sol a última hora. Tras un día pasado por agua, entre dos compactas nubes, se filtró un haz de luz como una explosión estelar. Los centenarios eucaliptos y los maltratados urapanes del Parque de la Independencia resistieron los poderosos rayos. La Torre Colpatria también parece salir incólume  lo que no le va mal a su fuste con acanaladuras.