Mostrando las entradas con la etiqueta Ríos de Bogotá. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ríos de Bogotá. Mostrar todas las entradas
lunes, julio 09, 2012
Día 887
viernes, abril 20, 2012
Día 814
Etiquetas:
Montañas de Bogotá,
Ríos de Bogotá
domingo, noviembre 13, 2011
Día 671
Etiquetas:
Calle Treinta y nueve,
Carrera Octava,
Ríos de Bogotá
viernes, agosto 12, 2011
Día 586
Etiquetas:
Carrera Treinta,
Ríos de Bogotá
miércoles, mayo 25, 2011
domingo, septiembre 05, 2010
Día 291
Etiquetas:
Calle Setenta y dos,
carrera Segunda,
Piedra,
Ríos de Bogotá
miércoles, junio 30, 2010
Día 226
Etiquetas:
Árboles,
Calle Veinte,
Ríos de Bogotá
miércoles, mayo 19, 2010
Día 185
martes, febrero 23, 2010
Día 111
La sabana en la que se asienta Bogotá estuvo surcada por una gran variedad de ríos, arroyuelos y chorros. El más grande y el que definió el sitio de fundación de la ciudad fue el San Francisco, que recoge las aguas bajantes del páramo entre los cerros de Moserrate y Guadalupe. Aunque la nostalgia lleva con naturalidad a imaginarlo diáfano y cristalino, los registros históricos cuentan por el contrario que su cauce era una cloaca a cielo abierto. Ahora bien, pese a lo mala-nociva-perversa que sido Bogotá con sus ríos, la contaminación de sus cursos de agua parece un fenómeno inevitable en un centro urbano pensado con base en las ciudades medievales europeas. En ese sentido, la bolsa negra de la esquina inferior derecha tiene como fin recordarnos tantea hediondez. Sin embargo, es de extrañar y de lamentar que para acabar con el mal la solución haya sido acabar con su canal. En la imagen se aprecian al respecto los vestigios del puente Boyacá, antiguo puente Las Aguas, situado en las actuales carrera Tercera con calle Diecinueve. Me atrevería a decir que se encuentra en buen estado de conservación si su fecha construcción no fuese tan reciente como el primer año del siglo XIX.
Etiquetas:
Calle Diecinueve,
Carrera Tercera,
Ríos de Bogotá
Suscribirse a:
Entradas (Atom)