Mostrando las entradas con la etiqueta Eje ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Eje ambiental. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 02, 2012

miércoles, septiembre 12, 2012

Día 950

'Los tenantes de antes' (enlace) o 'Cómo hacer cara de tragedia'.

martes, septiembre 04, 2012

Día 943 Te manda saludos M

Señores pasajeros, estimado público, visitantes varios: el fin está cerca. Dentro de unos dos meses Bogotá en Bogotá llegará a su destino, que es el día 1.000, una cifra conocida por los romanos como M.

martes, agosto 07, 2012

Día 916

Tiene el final de Dogville ese momento desconcertante en el que la protagonista Grace, tras ser iluminada por un rayo lunar, lleva hasta el final su razonamiento. ¿Es la melancolía que la invade? Quién sabe. ¿La venganza? Es probable. ¿El odio? Quizá. Lo más notable —lo imprescindible— es el cambio de polaridad que se opera en su evaluación, pues este no sucede gracias a una inversión de valores, sino a un proceso similar al que resulta de eliminar una dimensión. Al querer pasar por lo que el resto del pueblo ha pasado y ser a su vez uno de sus miembros al fundirse en la unidad—, Grace (que suena como Christ en inglés) dispone que sean los habitantes de Dogville quienes padezcan lo que ella ha sufrido. Se trata pues de una moral no binaria, basada solo en el bien y sus gradaciones. Ese es tal vez el más severo de los sistemas. Del mal es al menos posible redimirse. ¿Cómo, de la imperfección?

jueves, julio 26, 2012

Día 904

Personaje con venta ambulante.

viernes, julio 20, 2012

Día 898

Bogotá servirá para representar a Comala. (Profecía # 5)

martes, junio 26, 2012

Día 875

Si por Bogotá pasas no dejes de pasearte en Transmilenio, que tanto mejoró... y lo contrario.

martes, junio 12, 2012

Día 866

A este lo conocíamos, pero como a quien se cruza con un viandante en una ciudad desconocida. (Enlace).

miércoles, abril 25, 2012

Día 819

En la obra algo desabrochada que se está realizando para la fase III de Transmilenio se pregunta uno si por ejemplo ya se ha dado por terminada tan obtusa esquina. Solo lo sabremos cuando salgan todas las máquinas del sector.

viernes, abril 06, 2012

jueves, abril 05, 2012

Día 800

"A million and one candle lights...".

sábado, marzo 24, 2012

Día 790

En Bogotá abundan los desencuentros. La peor manera de remediarlos es ignorándolos. Acá quien se sume en sus pensamientos colapsa como un imperio o como un lote mal asentado, pues los basamentos se encuentran en arcillas expansivas por haber construido en ríos y lagos. Por eso temen los expertos el próximo gran terremoto, que ojalá nos sorprenda como a Juan Villoro en Chile: convencidos de que estamos en un país extranjero. Lo cierto es que el único espacio que habitamos es nuestro cuerpo y el presente el único lapso. Es muy fácil hacer algo y morirse: lo difícil es lo contrario.

viernes, marzo 02, 2012

martes, febrero 28, 2012

Día 767

Acercamiento a la obra de Ómar Rayo.

domingo, febrero 12, 2012

Día 753

Gonzalo Jiménez de Quesada tiene en Bogotá una escultura cerca al lugar donde realizó una de las fundaciones de la ciudad, la de 1538. Cuenta sin embargo la historia que esta tuvo múltiples vicios de procedimiento, que sin duda la habrían invalidado. De hecho, Jiménez de Quesada se limitó a decir unas palabras y a lanzar un puñado de hierba al aire. Solo con la asistencia el año siguiente de Sebastián de Belalcázar, quien conocía a la perfección el noble arte que los ocupaba, pudo este adelantado cumplir su misión. Y es que el proceso tiene muy poco de inauguración, y mucho de creación urbana en el más estricto sentido de la palabra. Es necesario concebir por donde irán las vías, trazar la plaza Mayor, decidir la destinación de los predios colindantes (público, eclesiástico, militar, etc.), definir la ubicación de signos civiles y religiosos, etcétera. Pero lo importante es que al final se cumplió con los requisitos y hoy a Bogotá no la 'desfunda' nadie.

jueves, noviembre 17, 2011

Día 675 Te manda saludos Policarpa

Esta es la estatua de Policarpa Salavarrieta, o La Pola, un personaje histórico reconocido y apreciado. Sus últimas palabras antes de ser fusilada le merecieron esta escultura de bronce. Dijo entonces: "Pueblo de mierda, distinta sería tu suerte si conocieras el precio de la libertad".

miércoles, octubre 12, 2011

Día 642

Puede el visitante apreciar en la imagen el edificio Cubillos, que fue construido antes de la canalización del río San Francisco. El último piso es un injerto algo abusivo que daña su aspecto original. Pero sería descabellado lamentar la situación de este sector, que ha literalmente renacido en los últimos años.

miércoles, octubre 05, 2011

Día 635

En un punto con tantas iglesias como lo es el cruce de la carrera Séptima con el Eje Ambiental, parece apenas natural encontrar una escena que puede llamarse Imagen del señor caído.

viernes, septiembre 09, 2011

Día 612

Esta es la carrera Octava ―antigua calle de Florián― a su paso por el Eje Ambiental, un fragmento de la avenida Jiménez. Por allí fluía el río San Francisco, que baja de los cerros orientales y es canalizado en llegando a la ciudad, no lejos del lugar donde se encuentra la Quinta de Bolívar.

domingo, agosto 14, 2011

Día 588

Monserrate al atardecer, mostrando las tonalidades de las que habla el autor del artículo 'Flores amarillas'. (Enlace).