Mostrando las entradas con la etiqueta Hotel Tequendama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hotel Tequendama. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 06, 2012

Día 972

Los edificios de Bogotá tienen más ladrillos que toda Mánchester junta. Yo no diría que sus arquitectos exageran. Tampoco lo contrario. Eso es y ya.

viernes, agosto 17, 2012

Día 926

"Al fin, una pulmonía
mató a don Guido, y están..."

miércoles, septiembre 07, 2011

jueves, febrero 04, 2010

Día 94

Un par de metros más arriba del lugar donde se tomó esta foto se encotraba el parque Centenario. En los años, 1950 el alcalde Mazuera optó por eliminarlo, junto a la principal porción del parque de la Independencia, para construir el viaducto de los puentes de la 26. En su momento, ante la magnitud del proyecto, se le tildó de loco. En la actualidad, ante la irreparable pérdida que ocasionó el 'visionario', solo queda quejarse.

martes, diciembre 22, 2009

Día 55

¡Qué días más radiantes hemos tenido en la ciudad! Típicos soles decembrinos. Por una vez la estación seca ha llegado en el momento esperado. Ahora, en la imagen, el cerro de Monserrate luce como en las fotografías de principio de siglo, cuando no había tanta construcción. A propósito, de izquierda a derecha, los edificios son el Hotel Tequendama, Seguros Tequendama, las torres del Bosque Izquierdo y la Verde (en el glorioso barrio La Macarena), y el rascacielos de Colpatria (el 367º más alto del mundo).

sábado, diciembre 05, 2009

Día 38

El extremo septentrional del Tequendama a la izquierda, a continuación la fachada oriental del edificio triangular de Corficolombia, más allá el primere edificio del Centro Internacional (el Bachué), luego la palabra internacional, más a la derecha un más que conspicuo edificio azul, la nueva torre cercana al centro de convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, a continuación la fachada este del edificio de cuadritos del costado sur del Centro Internacional, y por último, en el extremo derecho de la fotografía, una franja vertical que corresponde al costado norte de la torre de la Sociedad Colombiana de Arquitectos. Poco más arriba del centro de la imagen se pueden apreciar asimismo los ya antiguos pinos del Cementerio Central.

sábado, noviembre 21, 2009

Día 26

Como las moscas, los charcos no pasan desapercibidos. Como ellas, tampoco permanecen en el recuerdo. Son efímeros porque el agua que los compone se evapora. Basta, sin embargo, con un aguacero para que aparezcan en el mismo lugar, con la misma silueta, reflejando el mismo paisaje. Como las moscas.

martes, noviembre 03, 2009

Día 9

Por este preciso lugar circularán los articulados de la Tercera Fase del Tranmilenio. El asfalto saltará, los postes serán retirados, los cables enrollados. Mientras, las telas verdes de costal sintético le darán a las avenidas cierto aire de escena del crimen interminable. La franja de la fotografía, pensaba hoy revisando la imagen, además de presentar un asfalto en pésimo estado, muestra un piso cansado. Su textura de trocha de zona desértica hace pensar en decenios de trabajo ininterrumpido... hasta ahora. Gracias, piso de la Décima. (En la fotografía se aprecia principalmente el trecho entre las calles Veintitrés y Veinticuatro).