La siguiente es una anécdota tomada de Formas que se deforman, de Vicente Muñoz: "Cuenta una historia que en cierta ocasión el filósofo y matemático Bertrand Russell estaba dando una conferencia sobre astronomía en la que describió cómo la Tierra giraba alrededor del Sol, que a su vez gira en torno a las estrellas de nuestra galaxia. Al final de la charla, una anciana se levantó al fondo de la sala y dijo: 'Todo lo que nos ha contado usted son disparates. En realidad, el mundo es una placa plana que se sostiene sobre el caparazón de una tortuga gigante'. A Russell estos comentario no lo amilanaban. Sonrío con suficiencia y dijo: '¿Y sobre qué se sostiene la tortuga?'. 'Se cree usted muy agudo, joven', replicó entonces la anciana. 'Pues hay infinitas tortugas'".
Mostrando las entradas con la etiqueta Carrera Sexta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carrera Sexta. Mostrar todas las entradas
domingo, octubre 28, 2012
domingo, octubre 21, 2012
Día 985
Este es el teatro Mogador, un clásico del centro de Bogotá. Junto al Faenza y el San Jorge tiene una de las más bellas fachadas de las 'grandes' salas de cine de la ciudad. Durante años sobrevivió gracias al porno, que lo salvó de convertirse en outlet de zapatos, o en parqueadero público, como sucedió con otras piezas de arquitectura bogotana.
Etiquetas:
Barrio Las Nieves,
Calle Veintitrés,
Carrera Sexta
viernes, octubre 19, 2012
Día 983
El antiguo Colegio de la Presentación fue diseñado por el arquitecto turinés Vicente Nasi, un invitado frecuente de este blog (enlace). Se construyó entre 1932 y 1935; debió de ser un edificio alto en la ciudad, que contaba entonces con 260.000 habitantes, que es lo que hoy tiene Sincelejo, en Sucre. Es muy precisa la descripción que de esta zona del inmueble hace Alberto Escovar en la guía de arquitectura Bogotá centro histórico: "Las esquinas están achanfladas y rematadas con volúmenes resaltados. Las ventanas son rectangulares y tienen en algunos casos los dinteles de piedra o se hallan flanqueadas por medias columnas".
Etiquetas:
Barrio La Candelaria,
Calle Novena,
Carrera Sexta
domingo, octubre 14, 2012
Día 979
No dejan de ser llamativos los barquitos de la Casa Camacho, diseñada por el francés Lelarge para un célebre negociante bogotanao, quien también dio su nombre a un estadio de fútbol.
Etiquetas:
Barrio La Candelaria,
Calle Once,
Carrera Sexta
jueves, octubre 11, 2012
jueves, septiembre 27, 2012
martes, septiembre 11, 2012
Día 949
lunes, septiembre 10, 2012
Día 948
Etiquetas:
Barrio La Candelaria,
Calle Décima,
Carrera Sexta
domingo, agosto 19, 2012
miércoles, agosto 08, 2012
Día 917

Etiquetas:
Barrio La Candelaria,
barrio Santa Bárbara,
Calle Sexta,
Carrera Sexta
martes, junio 12, 2012
Día 866
miércoles, mayo 09, 2012
lunes, abril 23, 2012
lunes, abril 09, 2012
Día 804
Etiquetas:
Calle Veintiséis,
Carrera Sexta,
Parque de la Independencia
viernes, marzo 09, 2012
martes, febrero 28, 2012
domingo, febrero 12, 2012
Día 753
Etiquetas:
Carrera Sexta,
Eje ambiental,
Monumento,
Sombra
jueves, enero 26, 2012
martes, enero 24, 2012
Día 735
Etiquetas:
Calle Doce,
Carrera Sexta,
Escultura,
Interior
lunes, diciembre 05, 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)