Mostrando las entradas con la etiqueta Parque de la Independencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Parque de la Independencia. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 08, 2012

Día 973

En el parque de la Independencia.

jueves, mayo 03, 2012

Día 827

No se confunda querido visitante. No es que estén talando árboles, sino 'retirando elementos arbóreos'...

lunes, abril 09, 2012

Día 804

Son los troncos de los árboles plantados en el lote que separa las Torres del Parque de la plaza de toros.

sábado, octubre 01, 2011

Día 632

Ha pasado tanto tiempo desde que comenzó la fase III de Transmilenio, que estas figuras se han vuelto familiares, impregnándose de la sustancia que caracteriza una época. Su zeitgeist, pues. A estos compañeros, pareja circunstancial, les dedico El camino de la vida. (Enlace).

domingo, junio 26, 2011

martes, abril 19, 2011

Día 492

De nuevo el parque de la Independencia, que es una presencia permanente en este blog por serlo también en la vida cotidiana y mental de su autor.

martes, marzo 22, 2011

Día 469

Llovía sobre la ciudad creando el agua cortinas que resaltaban así la silueta de estos pinos y eucaliptos, pertenecientes a la primera generación de plantas sembradas en el lugar.

viernes, marzo 11, 2011

Día 461

También de Blanca Varela (enlace) es Curriculum Vitae.

digamos que ganaste la carrera
y que el premio
era otra carrera
que no bebiste el vino de la victoria
sino tu propia sal
que jamás escuchaste vítores
sino ladridos de perros
y que tu sombra
tu propia sombra
fue tu única
y desleal competidora.

martes, enero 25, 2011

Día 417

Chorro de luz expresionista en el Parque de la Independencia.

miércoles, enero 19, 2011

Día 411

Palamas de cera en contrapicada. Pese a su nombre, no dan cera, pero sí grandes alegrías a sus vecinos. Por la simpatía, yo las llamaría "De gracia", pero seguro que se burlarían apodándolas "De grasa", con lo que regresaríamos al punto de partida.

domingo, enero 16, 2011

Día 408

Se aprecia en la imagen la calle central del Parque de la Independencia, alla mattina appena alzata !

martes, diciembre 07, 2010

Día 371

Arco iris (doble). La avenida del centro de la imagen es la carrera Séptima. El cerro del fondo es el del Cable.

domingo, octubre 03, 2010

Día 316


Calle de las Escalinatas, de noche. Pese a ser peatonal, es una calle con todas las de la ley. Pocos lo saben y muy poco importa. Se trata de la Veintiséis, que también es el número de la calle Avenida El Dorado. Pese a estar basada en una numeración y en un plano cartesiano, la nomenclatura de la ciudad presenta ciertas sutilezas difíciles de prever para los taxistas.

miércoles, septiembre 08, 2010

Día 293

Mientras caía la tarde bogotana, así lucía el Parque de la Independencia. Al fondo a la derecha se aprecian un poco del amarillo, casi todo el azul, y una partecita del rojo, que son los colores de las luces con las que últimamente se ha iluminado la torre Colpatria.

jueves, agosto 26, 2010

Día 281

Desde arriba también es hermoso, el bien llamado parque de la Independencia. ¡Bienvenido al parque de usted!

domingo, agosto 01, 2010

Día 257

Así está la zona sur de mi querido Parque de la Independencia, que el alcalde Mazuera me destruyó a mediados del siglo pasado. (Yo aún no había nacido, pero eso no tiene importancia a la hora de ejercer la ciudadanía: en eso consiste la historicidad). La buena noticia es que con una inversión millonaria, en el marco de la fase III de Transmilenio, se tratará de recuperar el absurdo cometido. En efecto, sobre el viaducto se elevará una plataforma, que creará un continuo urbano entre el parque y la zona devastada del lado norte del Museo de Arte Moderno.

domingo, julio 25, 2010

Día 250

Contraste vespertino en el Parque de la Independencia.

viernes, junio 25, 2010

Día 221

Terminando el atardecer, entre los eucaliptos del Parque de la Independencia, se revela la verdadera naturaleza del edificio de Avianca. Es una pupila. Con suerte la de un gato.

sábado, mayo 15, 2010

Día 181

El Quisoco de la Luz... ¡bien iluminado! Algo de historia pulsando acá.

miércoles, abril 28, 2010

Día 164

El de la Independencia es el primer parque propiamente dicho de la capital. Aunque existían plazas y jardines, sólo con su apertura en 1910 (es decir cinco lustros antes que el Nacional) Bogotá comenzó a contar con una verdadera zona verde. Quien haya visto las fotografías de la sabana antes de la expansión de la ciudad, habrá notado que había entonces poquísimos árboles. Por la tala excesiva, un lugar en sus orígenes selvático se había convertido en una tundra. De ahí la importancia, digamos mística, del Parque de la Independencia. En la imagen se aprecia la parte alta, que no fue afectada por la furia demoledora del alcalde Mazuera, quien sacrificó toda su franja meridional para construir una avenida que terminaba en un potrero en el piedemonte del páramo. Entre las plantas de la imagen se destacan el eucalipto centenario y las tres palmas de cera en plena adolescencia.