Mostrando las entradas con la etiqueta Edificio Bavaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Edificio Bavaria. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 06, 2012

Día 1.000

Por cierto: No es loco el que quiere, sino el que puede.

martes, septiembre 11, 2012

Día 949

Qué bueno amanecer así, despejado, con un ligero rubor de smog tras años y años de contaminación. Pero en general bien.

viernes, agosto 24, 2012

Día 932

Bogotá inocente. Bogotá en color. ¿Por qué no paras de correr?

jueves, enero 19, 2012

Día 730

Me recordaron estos tubos esa escena de la película Rojo, de Kieslowski, donde se hace una llamada que viaja como loca por un cable, surca los campos, atraviesa el canal de la Mancha y... nadie contesta.

viernes, enero 06, 2012

Día 717

Autopista al cielo, o velado homenaje a Tron.

miércoles, agosto 25, 2010

Día 280

Esta es la carrera Séptima atravesando la zona corporativa del barrio San Martín. En el extremo izquierdo se encuentra el colegio Camilo torres, a continuación el edificio en piedra bogotana Casa de Bolsa, luego las torres en las que funcionó el hotel Hilton, al fondo y en el centro (entre la neblina) las torres de Bavaria, luego el edificio de cristal negro de Seguros Fénix, y el de la Protección Social, que originalmente llevaba el evocador nombre de Urano.

lunes, julio 05, 2010

Día 231 Te manda saludos Paul

¡Cuánta razón la de Klee (Paul), quien bien clarito dice en sus textos que los colores claros traducen cercanía, y los oscuros lo contrario! Se iluminan los edificios del fondo a la derecha y la torre de la izquierda (la ex Bavaria) entre en invisibilidad.

sábado, febrero 13, 2010

Día 102


La tristeza del vendedor de globos que perdió su mercancía sólo puede compararse con la alegría que produce para el fotógrafo dar con el contraste entre tanta redondez de colores, y la retícula de las fachadas del edificio de Bavaria.

martes, octubre 27, 2009

Día 4

Pensaba en el Centro Internacional y en lo bien puesto y hecho que quedó. En la actualidad habríamos insistido en más zonas verdes y edificios residenciales, amén de pasos peatonales sobre la carrera Décima. Pero su comercio estable mantuvo la zona durante los oscuros años ochenta, evitando la pauperrización del extremo norte del Centro propiamente dicho. Su arquitectura, a la que hoy se le siente mucho el cemento, llegará a mi juico un día a ser entrañable. En la fotografía se aprecia la fachada occidental del Edificio Bavaria (que ahora tiene otro nombre).