Mostrando las entradas con la etiqueta Puentes de la Veintiséis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Puentes de la Veintiséis. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 14, 2012

Día 868

Así va la construcción de la fase III de Transmilenio. Lamentable. El personaje de la parte inferior de la derecha parecería llevar una cruz.

lunes, abril 30, 2012

martes, febrero 14, 2012

sábado, enero 28, 2012

Día 739

Un verdadero ascenso en solitario por la avenida Veintiséis.

domingo, marzo 06, 2011

Día 456

En la introducción de su "Historia de la Fotografía en Colombia", el historiador Eduardo Serrano realiza una afirmación de gran actualidad, que consiste en señalar que "(...) la fotografía no ha recibido en el país la atención que realmente amerita, siendo pocos, por ejemplo, los escritos que se han publicado sobre la materia; habiendo sido relegado en ocasiones a un plano secundario en relación con otras maneras de expresión artística; e inclusive habiéndose ignorado su potencial documental e informativo durante largos lapsos." El parque Centenario (enlace), ubicado en el lugar donde el ex alcalde Fernando Mazuera excavó este viaducto, es un buen ejemplo de un lugar fundamental para la ciudad, del cual quedan apenas vestigios fotográficos.

martes, julio 06, 2010

Día 232

Este puente comienza en la Carrera Quinta y termina en la Tercera. Aunque surca la avenida Veintiséis, llamarlo puente de la Veintiséis carece de sentido, pues los puentes de la Veintiséis son los van desde la séptima hasta la Caracas.

martes, junio 15, 2010

Día 211

Las obras de la fase III de Transmilenio han cumplido, digamos, su primer objetivo. Se trata de echar abajo algunos de los puentes trazados por el lunático de Mazuera. De hecho, donde se tomó la foto se encontraba el correspondiente al carril occidental de la Avenida Caracas. El proyecto planea continuar con el que se aprecia en la imagen, y con un poco de suerte, construir unos más largos para cumplir con la noble tarea de ampliar la calzada.

jueves, febrero 04, 2010

Día 94

Un par de metros más arriba del lugar donde se tomó esta foto se encotraba el parque Centenario. En los años, 1950 el alcalde Mazuera optó por eliminarlo, junto a la principal porción del parque de la Independencia, para construir el viaducto de los puentes de la 26. En su momento, ante la magnitud del proyecto, se le tildó de loco. En la actualidad, ante la irreparable pérdida que ocasionó el 'visionario', solo queda quejarse.

sábado, noviembre 21, 2009

Día 26

Como las moscas, los charcos no pasan desapercibidos. Como ellas, tampoco permanecen en el recuerdo. Son efímeros porque el agua que los compone se evapora. Basta, sin embargo, con un aguacero para que aparezcan en el mismo lugar, con la misma silueta, reflejando el mismo paisaje. Como las moscas.