Mostrando las entradas con la etiqueta Calle Treinta y dos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Calle Treinta y dos. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 04, 2012

jueves, octubre 11, 2012

Día 976

Casa en el barrio San Martín. Es un ejemplo de algo que fue y ya no es.

viernes, mayo 18, 2012

Día 842

No es fácil imaginar cómo quedará el lugar cuando terminen las obras de la fase III de Transmilenio. En realidad, nadie sabe si las van a terminar.

miércoles, marzo 14, 2012

Día 781

Podría esta casa postularse a la categoría supraecléctica, o al barroco hipertardío. O, por el otro extremo, al paleoposmodernismo. En fin, 'inclasificable' pondría el encuestador.

domingo, septiembre 18, 2011

Día 621

Colectivo con zona frontal sonriente, a su paso por La Perseverancia.

sábado, septiembre 10, 2011

Día 613

Cuenta la leyenda que en el barrio San Martín había un grupo de teatro, cuya sede se encontraba en la carrera Quinta con calle Treinta y dos. ¿Habrá tal vez sido esta casa su centro de operaciones?

sábado, julio 23, 2011

Día 566

En la calle Treinta y dos con carrera Dieciséis se aprecia esta contundente casa de Teusaquillo. Todo parece indicar que pese a ser doble, busca aunar esfuerzos para impresionar.

martes, febrero 15, 2011

Día 437

El barrio San Martín es particular, pues si bien queda muy cerca del casco urbano antiguo, nunca se desarrolló en todo el sentido pleno de la palabra. Está incomunicado por sus costados norte y sur, y la mayoría de sus calles son callejones por los que no cabe un auto y por los que a los foráneos se les recomienda no transitar. Además de los edificios corporativos del ex hotel Hilton, este inmueble esquinero vendría a ser la construcción más notable del sector.

lunes, junio 07, 2010

Día 203

A la iglesia de La Perseverancia las fotografías en contrapicada le dan un simpático aire de catedral. Por diversas razones, sin embargo, el barrio tiene mala reputación. ¿Será algún día posible visitarlo con la serenidad que acompaña a los turistas en La Candelaria?

martes, marzo 30, 2010

Día 142

La placidez de lo mecánico es unas veces indescifrable. La mayoría. Otras, sin embargo, tiene uno la impresión de percibir algo. Un movimiento en la maleza...

domingo, febrero 14, 2010

Día 103

Se aprecia en la imagen el costado merdional del Parque Nacional, para ser precisos en la carrera Sexta con calle Treinta y dos, en una actitud que roza los límites de lo vespertino. Más es atardecer y menos, mediodía.

martes, enero 26, 2010

Día 85

Si se me apareciera el hada distrital de los deseos y me concediera un capricho, le pediría que a la hora de intervenir en el barrio San Martín, dejase tal cual la calle Treinta y dos. De encime le solicitaría también presupuesto para reformar el interior de las casas y atraer inversionistas (aka inversores). Y para completar los tres deseos, le solicitaría en fin que me dividiese por cinco el número de delitos de alto impacto. O por dos. O que los dejara como están. Todo menos el regreso a los tétricos años ochenta y a las cuasiirreparables pastranadas que los caracterizaron.

lunes, diciembre 14, 2009

Día 47

El ecuestre general San Martin señala en la torre Altavista el balcón en el que le habría gustado pasar su merecido retiro. Boulogne-sur-mer no es en efecto el mejor lugar para vivir tomando el sol. A propósito, han arreglado su placita y el resultado es loable. A su flanco y con el mango bien delineado contra el azur, la espada que nunca levantó contra un hermano.

miércoles, noviembre 11, 2009

Día 17

Para un observador avisado la riqueza de los reflejos de este par de edificios es como la banquisa antártica, bajo la cual los exploradores descubren más especies de seres microbacterianos que un niño bichos tras levantar una piedra en tierra caliente. La foto fue tomada desde un balcón de la Torre Altavista, el nuevo edificio de Bavaria, situado en el carrera Trece con calle Treinta y dos. Entre ellos se descubre el colegio Camilo Torres, el barrio La Merced, y en la cima del Parque Nacional algunas casitas del Pardo Rubio. En el edificio de la derecha, de Seguros Fénix, se puede apreciar Teusaquillo, y en el de la derecha las manchas deformes de los autobuses de la carrera Trece