Mostrando las entradas con la etiqueta Calle Sesenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Calle Sesenta. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 03, 2011

Día 395

Busto del poeta Julio Flórez en el parque Sucre, también conocido como "de los hippies". La casa de la derecha es típicamente chapineruna, con un estilo entre republicano y moderno.

miércoles, octubre 20, 2010

Día 331


Así caía la tarde el otro día en el parque zonal Sucre o de los hippies. Como los de su tipo, está destinado a "la satisfacción de necesidades de recreación activa de un grupo de barrios". El suyo es Chapinero Central, y su localidad corresponde previsiblemente a Chapinero.

sábado, junio 19, 2010

Día 215



Este edificio tipo canastita será sin duda descrito por los arquitectos del futuro como "típico de los años 1990". Ya he declarado que soy a veces esnob, por lo que no sería descabellado que le restase importancia declarándo su diseño como "de revista". Pero no soy arquitecto, el brutalismo vegetal me interesa, y una bella sorpresa me llevé al topármelo en Chapinero, la Baltimore bogotana.

miércoles, febrero 24, 2010

Día 112

La avenida Caracas, destinada a ser uno de los bulevares más hermosos de la ciudad, ha atravesado por varios periodos. En la actualidad no sabe con claridad qué rumbo tomar. El edificio haussmaniano de techo verde (!) prueba la nobleza a la que se la había destinado. Las compraventas de los locales comerciales son la huella de una decadencia que parecía irresistible. El muro rojo y amarillo, que protege un lote sin construir, vendría a ser la concentración de sus posibilidades urbanas. De lo que allí se construya surgirá el síntoma que le permitirá a la Pitonisa leer su futuro. Ojo: no construir es también construir (un poco) .