Mostrando las entradas con la etiqueta calle Setenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta calle Setenta. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 18, 2012

Día 896

Queda esta casa en el barrio Emaús, que evoca el episodio narrado en Lucas 24, 13-34. Allí se cuenta la parada que hizo Jesús en una localidad jordana de ese nombre junto a dos discípulos... Pero es más relevante señalar que en la actualidad el lugar alberga a la librería 'Authors', en donde el visitante puede encontrar prensa en inglés.

viernes, junio 01, 2012

Día 855


Casa esquinera del arquitecto turinés Vicente Nasi, quien enriqueció la Santa Fe moderna con su exquisito sentido clásico y su franca celebración de la piedra bogotana. Después del hotel Continental en el centro de la ciudad (enlace), esta es la más conocida de sus construcciones, que por fortuna son algo frecuentes (enlace).

jueves, noviembre 10, 2011

Día 668

Esta imagen vespertina muestra el costado occiental de la estación Calle 72, situada en el barrio La Merced Norte. El curso líquido que se aprecia a la derecha no es un río sino un simple caño colector, que sin embargo ha recogido las aguas del Arzobispo, llevándolas hacia el norte, donde se une ―a la altura de la carrera Sesenta y cinco con la calle Ochenta y nueve, cerca del sector conocido como Entrerríos― con el caudal del Juan Amarillo, que previamente ha recibido la quebrada que baja por el parque El Virrey. Se trata, estimado visitante, de un sitio que nos habla de lugares allende las fronteras del blog.

miércoles, noviembre 02, 2011

Día 661

El colmo del Transmilenio vendría a ser pensar que veinte años no es nada.

sábado, abril 24, 2010

Día 160

Existen en esta foto, además de la del cielo, dos franjas: la de de los cerros y aquella de los edificios. A la izquierda la mancha verde se cuela entre la roja. Es el parque Gustavo Uribe Botero. Viéndolo siento que me he vuelto más optimista. En efecto, su presencia me alegra, y por poco olvido la tristeza de ver cómo no parecen tener fin las infracciones al mandamiento: "No construirás en los cerros". En este sector, situado entre las calles Sesenta y ocho y Setenta y dos, y entre la avenida Circunvalar y la carrera Cuarta tiene el mérito notable de haber sido poblado con edificios de arquitectura bien lograda.

sábado, diciembre 19, 2009

Día 52

Pese a presentar un cableado deprimente, guarda esta casa del barrio Quinta Camacho todo el encanto del ladrillo en la arquitectura bogotana. Barrios como este o como el mucho más extenso Teusaquillo constituyen en el trazado urbano fantásticas escenografías, pedazos de otros momentos. Es llamativo que tan bucólica habitación se encuentre tan cerca los enormes ejes viales de la Avenida Chile y de la Caracas. La esquina de la foto es la que conforman la carrera Doce con la calle Setenta-á.