Mostrando las entradas con la etiqueta Ciclista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciclista. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 29, 2012

Día 965

Puedes ver, desocupado visitante, dos edificios que ya habían pasado por este blog, ahora en un día de sol. A la izquierda la iglesia de la Sagrada Pasión (enlace); a la derecha, el molino "El Cóndor" (enlace).

miércoles, mayo 02, 2012

Día 826

El parque de los Periodistas es sin duda uno de los personajes de este blog, que hoy tiene un protagonista ciclista, el cual hace bien en dejarse llevar por una curiosidad siniestra, es decir que lo atrae hacia la izquierda. Su sombra tiene por fortuna todo bajo (¿o sobre?) control...

sábado, enero 28, 2012

Día 739

Un verdadero ascenso en solitario por la avenida Veintiséis.

miércoles, octubre 05, 2011

Día 635

En un punto con tantas iglesias como lo es el cruce de la carrera Séptima con el Eje Ambiental, parece apenas natural encontrar una escena que puede llamarse Imagen del señor caído.

sábado, julio 02, 2011

Día 554

La ciclovía es una especilaidad urbana de Bogotá, tal vez la única. Consiste en destinar (los automovilistas hablan de 'cerrar') algunos ejes de la ciudad al deporte y el sano esparcimiento los domingos y los festivos, activando de paso algunos sectores que esos días tienen poca o nula actividad.

jueves, febrero 03, 2011

Día 426 Te manadan saludos C y J-C

Tanto el ciclista como quien esto escribe consideramos que valía la pena echarle un vistazo al edificio empacado, que recuerda algunos trabajos de Christo y Jeanne Claude (enlace).

viernes, noviembre 12, 2010

Día 349

La bicicleta podría a mi juicio recibir el premio Mejor Invento de Todos los Tiempos. Como bien lo anotó Apollinaire, sublima la realidad de la marcha humana agregándole un eje cíclico, que podría de hecho ser el adelanto de una sana evolución biológica. Este medio de transporte, de ocio y de expresión es el ejemplo que el poeta emplea para hablar de la 'surrealidad', el término del que luego se desprendería el movimiento surrealista.

domingo, febrero 07, 2010

Día 97

Dicen que el Diablo está en los detalles. También que Dios está en ellos. Estoy de acuerdo y no quiero hacer comentarios. Todo está en los detalles. París no consiste en sus parques ni en sus bulevares, sino en sus detalles.