Mostrando las entradas con la etiqueta Charco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Charco. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 24, 2012

Día 847

Calle Dieciséis, que divide los barrios La Favorita (a la izquierda) y San Victorino (a la derecha), no lejos de la estación de La Sabana.

martes, mayo 31, 2011

Día 528

Sa habla del problema del transporte en Bogotá para referirse al metro, al número de carros matriculados, al aeropuerto... Para los peatones, sin embargo, son otros los desafíos de la movilidad.

domingo, febrero 20, 2011

Día 441

Era por supuesto una tarde oscura y tenebrosa.

lunes, enero 24, 2011

Día 416

Alcantarilla destapada en medio de la calzada.

viernes, enero 21, 2011

Día 413

Autorretrato sosteniendo charco con forma de nube.

domingo, mayo 09, 2010

Día 175

Han sido los aguaceros de los últimos días literalmente bíblicos. El espejo de agua, sin embargo, se crea con la cámara puesta a nivel del suelo sobre un charco de dos (02) centímetros de profundidad.

domingo, diciembre 06, 2009

Día 39

En 1952 M. C. Escher le dio sus cartas de nobleza a los charcos en sus bien llamado grabado Puddle (enlace), en el que con mucha gracia muestra el cielo y diferentes tipos de árboles reflejados entre huellas de pasos y neumáticos. Con esta foto, mezcla de autoretrato en agua de pozo urbano, hoy se despide en pleno guiño lumínico mi antigua cámara, que se ha estropeado. Hemos pasado de una Nikon a una Kodak, lo que en principio produce aprehensión. Sólo a partir de mañana se conocerán en este blog las verdaderas consecuencias del cambio...

sábado, noviembre 21, 2009

Día 26

Como las moscas, los charcos no pasan desapercibidos. Como ellas, tampoco permanecen en el recuerdo. Son efímeros porque el agua que los compone se evapora. Basta, sin embargo, con un aguacero para que aparezcan en el mismo lugar, con la misma silueta, reflejando el mismo paisaje. Como las moscas.