Mostrando las entradas con la etiqueta Calle Diecinueve. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Calle Diecinueve. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 10, 2012

Día 975

Le recomiendo al amable visitante que, aprovechando las evocaciones de la imagen, respire profundo: llene usted de oxígeno sus pulmones siguiendo la costumbre de los seres vivos: cómo y cuánto pueda.

lunes, agosto 27, 2012

Día 935

La escultura dedicada al costumbrista peruano Ricardo Palma cierra con elegancia por el oriente la calle Diecinueve, también conocida como avenida Ciudad de Lima.

lunes, julio 23, 2012

Día 901

Esta es la iglesia Gótica del barrio San Façon, que a duras penas podemos ver desde la avenida Diecinueve, pues se encuentra en los predios privados del colegio de La Presentación.

domingo, mayo 27, 2012

Día 850

Una hermosa y útil metáfora es la que se refiere a estar iluminado a la hora de saber algo.

viernes, mayo 04, 2012

Día 828

Por tomarla, por ver si era posible, por ver qué pasaba... A veces hay trofeos de guerra como esta foto, que me sigo preguntando 'para qué' tomé (aunque sepa bien 'por qué').

sábado, marzo 10, 2012

Día 778

Este es el edificio Cudecom, recordado porque lo desplazaron 25 metros el 6 de octubre de 1974 para abrir la avenida Ciudad de Lima, más conocida como la Diecinueve. Se usaron varios rodillos de acero, de los cuales se conservó uno, para los investigadores del futuro.

jueves, febrero 23, 2012

Día 763

Se encuentran estas casicas sobre la carrera Diecinueve con calle Diecinueve, en el sector noroccidental del barrio La Favorita (que hemos podido confirmar que se llama así porque ese era el nombre de la hacienda que ocupaba el predio). Es llamativo su aire bucólico, que podría despistar al visitante.

viernes, febrero 03, 2012

lunes, diciembre 19, 2011

Día 704

Así luce el 'hueco' dejado por el hotel Bacatá, que fue derribado para dar paso al complejo BD Bacatá, el cual ha sido promocionado con el argumento bastante cutre de ser el 'más alto' de algo. Al fondo, las torres Colpatria y de las Américas, hoy Davivienda.

sábado, noviembre 19, 2011

Día 677 Te manda saludos Raymond

Se sube un tipo a la buseta con un sombrero muy raro. En el recorrido le reclama a otro pasajero que lo empujó, y en un dos por tres se manda a un puesto vacío. Por la tarde, en la estación de ferrocarril, resulta conversando con otro señor, que le dice que le falta un botón de la chaqueta.

sábado, octubre 22, 2011

Día 651

Puede apreciar el simpático visitante el puente vehicular que lleva de un costado a otro de la carrera Treinta, también conocida como avenida Norte-Quito-Sur, o NQS. El territorio de este blog se encuentra la derecha de la imagen, donde se distingue una torre de cristal, en el tradicional sector de Paloquemao.

miércoles, agosto 03, 2011

Día 578

En 1969, cuando se inauguró el edificio de Avianca (iluminado, a la izquierda), Samuel Beckett recibió el Premio Nobel de Literatura, The Doors lanzó The Soft Parade, se creó Wal-Mart, en el Museo Metropolitano de Nueva York fueron vandalizadas diez pinturas, falleció Rocky Marciano, nació Tiësto, y el agente de la CIA David Carrett realizó un atentado en la localidad milanesa de Piazza Fontana, que se atribuyó al principio a los anarquistas.

viernes, febrero 04, 2011

Día 427

Este es el cruce de la carrera Décima con calle Diecinueve. Creo que es la imagen gris, mojada y algo "chafa" que tienen algunos del centro de la ciudad. Existen por su puesto lugares muchísimo más degradados, pero este tiene la característica de ser muy transitado.

martes, diciembre 07, 2010

Día 371

Arco iris (doble). La avenida del centro de la imagen es la carrera Séptima. El cerro del fondo es el del Cable.

lunes, diciembre 06, 2010

Día 370

Addenda a la serie 'Sillas'. Esta es la de Pisa.

lunes, noviembre 29, 2010

Día 363

Abrieron un asadero de pollos en la Séptima con Diecinueve en el local donde funcionaba una entidad bancaria. Por supuesto, también el sol ayuda a que el lugar luzca más cálido.

sábado, noviembre 20, 2010

Día 354

Este es el Eje ambiental desde un ángulo muy favorable. A sus lados se encuentran las palmas de cera, las cuales dentro de un par de décadas y con suerte serán un símbolo de la ciudad.

domingo, octubre 17, 2010

Día 328

Pueden a veces los contrastes de luz ser notables en la ciudad, y dar incluso a entender que tiene algo de fotomontaje. No en las condiciones de la presente imagen. En los climas de sierra (como los de Bogotá o Quito) esto pasa cuando las nubes tiene cierta consistencia: parecen de otro planeta.