Tanta paloma en las comisuras de estas casas republicanas se debe a que que en los locales cercanos se venden todo tipo de granos. Algunas se atrven a instalarse en los cajones de maiz y lentejas, otras esperan a que carguen un camión para darse un festín con las inevitables semillas que se deslizan entre las costuras.
domingo, febrero 28, 2010
sábado, febrero 27, 2010
viernes, febrero 26, 2010
miércoles, febrero 24, 2010
Día 112
La avenida Caracas, destinada a ser uno de los bulevares más hermosos de la ciudad, ha atravesado por varios periodos. En la actualidad no sabe con claridad qué rumbo tomar. El edificio haussmaniano de techo verde (!) prueba la nobleza a la que se la había destinado. Las compraventas de los locales comerciales son la huella de una decadencia que parecía irresistible. El muro rojo y amarillo, que protege un lote sin construir, vendría a ser la concentración de sus posibilidades urbanas. De lo que allí se construya surgirá el síntoma que le permitirá a la Pitonisa leer su futuro. Ojo: no construir es también construir (un poco) .
Etiquetas:
Avenida Caracas,
Calle Sesenta,
Chapinero
martes, febrero 23, 2010
Día 111
La sabana en la que se asienta Bogotá estuvo surcada por una gran variedad de ríos, arroyuelos y chorros. El más grande y el que definió el sitio de fundación de la ciudad fue el San Francisco, que recoge las aguas bajantes del páramo entre los cerros de Moserrate y Guadalupe. Aunque la nostalgia lleva con naturalidad a imaginarlo diáfano y cristalino, los registros históricos cuentan por el contrario que su cauce era una cloaca a cielo abierto. Ahora bien, pese a lo mala-nociva-perversa que sido Bogotá con sus ríos, la contaminación de sus cursos de agua parece un fenómeno inevitable en un centro urbano pensado con base en las ciudades medievales europeas. En ese sentido, la bolsa negra de la esquina inferior derecha tiene como fin recordarnos tantea hediondez. Sin embargo, es de extrañar y de lamentar que para acabar con el mal la solución haya sido acabar con su canal. En la imagen se aprecian al respecto los vestigios del puente Boyacá, antiguo puente Las Aguas, situado en las actuales carrera Tercera con calle Diecinueve. Me atrevería a decir que se encuentra en buen estado de conservación si su fecha construcción no fuese tan reciente como el primer año del siglo XIX.
Etiquetas:
Calle Diecinueve,
Carrera Tercera,
Ríos de Bogotá
lunes, febrero 22, 2010
Día 110
domingo, febrero 21, 2010
Día 109
Etiquetas:
Catedral Primada,
Montañas de Bogotá,
Plaza de Bolívar
sábado, febrero 20, 2010
Día 108
viernes, febrero 19, 2010
Día 107 Te manda saludos Magritte
Etiquetas:
Calle Sesenta y siete,
Calle Setenta y dos,
Carrera Séptima,
Literatura,
Sombra
jueves, febrero 18, 2010
Día 106
Etiquetas:
Balcón,
Barrio Las Cruces,
Calle Primera,
Carrera Sexta
martes, febrero 16, 2010
Día 105
Este pino, situado en la carrera Décima, entre la recoleta de San Diego y el Hotel Tequendama, es muy hermoso. En mi humilde opinión es una impactante escultura vegetal. ¿Tendría alguien la gentileza de indicarme cuál es su familia? De ser posible, ¿podría la misma persona indicarme su nombre común...? Su nombre código es átomo.
lunes, febrero 15, 2010
domingo, febrero 14, 2010
Día 103
Etiquetas:
Árboles,
Calle Treinta y dos,
Carrera Sexta,
Parque Nacional,
Sombra
sábado, febrero 13, 2010
Día 102
viernes, febrero 12, 2010
jueves, febrero 11, 2010
martes, febrero 09, 2010
Día 99 Te manda saludos De Gaulle
Etiquetas:
Barrio Veracruz,
Carrera Séptima,
Eje ambiental,
Iglesia de San Francisco,
Personaje
lunes, febrero 08, 2010
Día 98
En el barrio La Macarena se encuentra esta casa, que debería ser incluso más festejada que el resto de su entorno. Fue la primera morada de su servidor al llegar a Bogotá, cuando acababa de cumplir dos años y la selección Argentina lograba su primer título mundial.
Etiquetas:
Árboles,
Balcón,
Barrio La Macarena,
Calle Veintiséis,
Carrera Tercera
domingo, febrero 07, 2010
Día 97
Etiquetas:
Bolardo,
Calle Treinta,
Carrera Séptima,
Ciclista
sábado, febrero 06, 2010
viernes, febrero 05, 2010
Día 95
En la carrera Quince con calle Cincuenta, en plena esquina chapineruna, se encuentra esta pintoresca morada de tonos rosados.
Etiquetas:
Calle Cincuenta,
Carrera Quince,
Chapinero
jueves, febrero 04, 2010
Día 94
miércoles, febrero 03, 2010
Día 93
Como se puede apreciar en la imagen, las Torres del Parque son una joya que te deslumbrará. Reúnen lo mejor de la ciudad. En pocas y conocidas palabras: they are perfect in almost every way.martes, febrero 02, 2010
Día 92
lunes, febrero 01, 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



